Viewing: Espanol

Navegar con propósito: jóvenes que transforman comunidades

Por Sandy Hernandez - Coordinadora de Programas Sociales FOF Perú. Empoderar a adolescentes con propósito, formación y espacios de acción, les permites generar un impacto real en su comunidad y asumir un rol esencial en el desarrollo sostenible. En comunidades donde el vínculo con el mar es profundo y la pesca representa el principal sustento de las familias, fortalecer la educación es también una forma de proteger sus recursos, al formar jóvenes con visión y compromiso comunitario. Sin embargo en comunidades como La Islilla…

Tags

Un hito para la pesca artesanal: inclusión financiera que transforma vidas y ecosistemas

En el Perú, los pescadores artesanales han sido históricamente excluidos del sistema financiero formal. Ninguna entidad bancaria del país ha ofrecido hasta ahora créditos diseñados específicamente para este sector, a pesar de su importancia económica y social. Frente a esta realidad, Future of Fish - Perú y Credigob han dado un paso sin precedentes: firmaron un Acuerdo de Colaboración interinstitucional para promover la inclusión financiera y la sostenibilidad en las pesquerías artesanales del norte del país, específicamente en las cadenas de pota y perico.…

Tags

“Sí se puede soñar en grande desde La Islilla”: Entrevista a Josué Pazo Vite, egresado de Generación UMA

Josué Emmanuel Pazo Vite es un joven de La Islilla, una comunidad pesquera en la costa norte del Perú, que está marcando la diferencia. Egresado del programa Generación UMA, hoy está a punto de iniciar su carrera universitaria en Ingeniería Pesquera gracias a la Beca 18, con la firme convicción de transformar su futuro y el de su comunidad. En esta entrevista nos comparte su historia, desafíos, sueños y la emoción de haber dado un paso decisivo hacia un futuro prometedor. Experiencia en Generación…

Tags

La ruta de la merluza austral de Aysén

Cuando hace ya tres años nos aproximamos a las comunidades de Puerto Gala y Puerto Gaviota en Aysén, comenzamos a vislumbrar el desafío logístico que podía implicar construir rutas complementarias para las cadenas de suministro de la merluza austral. Sencillamente, ir hasta allí era un viaje complejo para nuestros equipos. ¿Cómo pensar en diseños que hicieran lo inverso, que el pescado saliera desde allí hacia las mesas de la ciudadanía, manteniendo legalidad, calidad y trazabilidad? Esto nos importaba ya que la merluza austral es…

Tags

Educación y juventud: construyendo futuro en La Islilla

Por: Alejandra Cárdenas Huerto - Gerenta de Participación Comunitaria FOF Perú La educación se concibe como clave para transformar vidas y países, mientras también se le responsabiliza por muchas de las fallas sociales actuales. Es habilitadora cuando está presente, pero limitante en su ausencia. Cotidianamente se entiende como el acceso escolar básico (primaria y secundaria), y en algunos casos, como educación superior.  El acceso a la educación es clave para el desarrollo sostenible de las comunidades en Perú, pero aún enfrenta grandes brechas de…

Tags

Impulsando el Potencial de la Pesca Artesanal en Puerto Raúl Marín Balmaceda

En el norte de la Región de Aysén, en Chile, se encuentra Puerto Raúl Marín Balmaceda, una localidad donde la pesca artesanal es más que una actividad económica, es una forma de vida que se entrelaza con la identidad cultural y el patrimonio natural. En este escenario, WWF Chile, en colaboración con Future of Fish Chile (FOF Chile) y la Mesa del Puye formada por la comunidad local, ha puesto en marcha un proyecto que busca impulsar el potencial comercial y productivo de la…

Tags

Un viaje de aprendizaje e intercambio para fortalecer la pesca artesanal en La Polcura

Un grupo de pescadores y pescadoras artesanales de La Polcura, en la región de Valparaíso, se embarcaron en una aventura única en las costas de Caleta Chañaral de Aceituno, en la Región de Atacama. ¿El objetivo? Explorar nuevas formas de desarrollo productivo a través del turismo, ligadas a la increíble iniciativa que están llevando adelante con la creación de su propio Refugio Marino junto a la Fundación Capital Azul. La experiencia comenzó con una visita a la sala de exposición museográfica "Roberto Álvarez", donde…

Tags

Zaira Bruno Chiroque: Liderazgo y el Rol de las Mujeres en La Islilla

Zaira Bruno Chiroque es una lideresa destacada en la comunidad de La Islilla, una localidad costera del norte de Perú. Su papel en la Asociación de Líderes de La Islilla (ASLI) ha sido clave para la organización de iniciativas comunitarias, desde proyectos de conservación ambiental hasta la promoción de oportunidades económicas para las mujeres. En esta entrevista, Zaira nos cuenta sobre su camino como lideresa, los desafíos que ha enfrentado y su visión para el futuro de La Islilla.   Zaira, cuéntanos, ¿cómo ha…

Tags

Future of Fish Chile y la transparencia en la fiscalización pesquera: SPRFMO 2025

Este 11 de febrero dio inicio la reunión 2025 de la Organización Regional de Ordenación de la Pesca del Pacífico Sur (SPRFMO, por sus siglas en inglés), un foro intergubernamental clave para la gestión sostenible de los recursos pesqueros en el Océano Pacífico Sur. Este año, el encuentro se desarrolla en Santiago de Chile y reúne a representantes de los 17 países miembros, con el objetivo de fortalecer la conservación y el manejo pesquero en alta mar. Promoviendo la transparencia en la pesca En…

Tags

Un trabajo colaborativo para el fortalecimiento de organizaciones pesqueras de la zona central de Chile

FOF Chile y Fundación Capital Azul iniciaron un proyecto para construir capacidades de comercialización responsable y recuperación de valor junto a un sindicato de pescadores artesanales de la región de Valparaíso. Las comunidades costeras de la Región de Valparaíso, en la zona central de Chile, poseen una rica tradición pesquera y un invaluable patrimonio cultural y ecológico ligado al mar. Capital Azul, una fundación local, se encuentra trabajando desde 2016 en un programa que apunta a empoderar a las y los pescadores artesanales y…

Tags

La Herramienta de Evaluación de Madurez Comercial

Un impulso para la pesca artesanal en Chile   En Future of Fish Chile, trabajamos para fortalecer la pesca artesanal a través de herramientas prácticas que permitan a las comunidades alcanzar autonomía comercial, mejorar sus procesos y fomentar la sostenibilidad. Entre estas iniciativas destaca nuestra Herramienta de Evaluación de Madurez Comercial (EMC), una metodología diseñada para analizar y evaluar las capacidades de grupos de la pesca artesanal en diferentes dimensiones clave: Activos, Comercialización, Gestión Empresarial y Resiliencia.   Activos: la base del progreso La dimensión de…

Tags

Impulsando la sostenibilidad y el desarrollo de la pesca artesanal del puye en Aysén

En la zona norte de la Región de Aysén, Chile, se encuentra Puerto Raúl Marín Balmaceda, una comunidad costera donde la pesca artesanal no solo es una fuente de ingresos, sino también una expresión viva de identidad cultural y conexión con el patrimonio natural. En este contexto, WWF Chile, en colaboración con Fundación Future of Fish Chile (FoF Chile) y la Mesa del Puye, liderada por la comunidad local, y con apoyo del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), ha lanzado un innovador proyecto enfocado…

Tags